𝗘𝗫𝗣𝗥𝗘𝗦𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦 𝗘𝗦𝗣𝗔Ñ𝗢𝗟𝗔𝗦 𝗖𝗢𝗡 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗜𝗗𝗔𝗗𝗘𝗦

dissabte, 10 de juny del 2023

DAR UN BRAGUETAZO

Se usa este modismo cuando alguien, repentinamente, sube de nivel económico y/o social al casarse con un hombre o una mujer rica, no por su encanto o por estar enamorados sino porque tiene interés en beneficiarse económicamente.

El origen de esta expresión lo encontramos en unas leyes promulgadas por los reyes castellanos siglos atrás. Debido a la despoblación y con la finalidad de aumentar la población de la Corona (y de paso el número de soldados), dictaminaron que si un hombre tenía 7 hijos varones consecutivos y vivos (difícil de conseguir por qué aumentaba la mortalidad en el parto) dentro de legítimo matrimonio, se le concedería la hidalguía, y todos los privilegios que ello conllevaba en cuanto a exención de impuestos, cargas y rentas (o como se citaba en la época, quedando libres de “pechos y tributos” o “pechos y cargas”). Esta hidalguía fue llamada de “bragueta” de manera despectiva por los hidalgos de sangre, pues gracias a su “uso” se podía obtener tal privilegio. Las familias aristocráticas no llevaban bien que cualquiera pudiera disfrutar de su estatus y obtener los mismos privilegios que ellos habían obtenido de cuna, por el simple hecho de traer al mundo esa cantidad de criaturas. En aquella época para mantener relaciones sexuales no se desnudaban por completo. La mujer se subía la falda y el hombre sacaba el miembro a través de la obertura de sus calzones (la bragueta). Así pasaron a ser conocidos los hidalgos de bragueta quienes por el hecho de haber aflojado más veces sus braguetas, y por lo tanto haber dado braguetazos, habían conseguido una posición que les beneficiaba más de lo que se merecían y no les correspondía.

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada

INTRODUCCIÓN

El actual blog presenta un compendio de múltiples y variadas expresiones populares, que podrían muy bien significar un buen resumen de la id...