Es una locución que usamos para expresar que alguien mantiene una posición u opinión (o comportamiento) de forma obstinada y sin atender a razones, incluso en contra de la opinión mayoritaria y más razonable.
Su origen es marinero. Esta expresión se usa para explicar la acción de una nave que para resistir el fuerte temporal se coloca a sotavento, en la parte contraria a aquella de donde viene el viento y navega sin perder de vista la costa. De hecho, la “banda” es cada uno de los costados del buque, y "cerrar a la banda el timón" significa poner el timón para arribar u orzar todo, para que, de esta manera el barco pueda resistir todas las contrariedades.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada