Esta expresión se usa para referirse a quien domina a un grupo de personas o ser el/la que dirige algún tipo de concentración o reunión. Tiene una connotación peyorativa ya que, muy a menudo, se suele usar para apuntar a aquellos que hacen chanchullos y trapicheos o a quienes controlan un negocio. Hay veces que se usa como sinónimo de encargado. También se usa de modo positivo para señalar al que anima una fiesta u organiza a un grupo de personas.
Antes de explicar el origen de esta expresión, hay que aclarar qué es un “cotarro”. Esta palabra es una deformación despectiva de la palabra ‘coto’ (lugar o terreno protegido/vigilado) y se usaba para referirse al lugar destinado para albergar y dar cobijo a las personas que vivían en la calle, es decir a los vagabundos y pobres que no tenían donde vivir o dormir. La elevada afluencia de personas sin hogar, hacía que habitualmente se montasen ciertos alborotos y alguna que otra trifulca entre los mendigos. Por eso fue necesaria la presencia de alguien que pusiera orden, organizara y manejase aquellos cotarros, procurando que todos esperasen su turno para acceder con tranquilidad y sin montarse ninguna pelea. De ese modo, se convirtieron en una especie de líderes del lugar. Pero como la picaresca ha funcionado desde siempre, estos personajes cobraban algunas propinas para dar prioridad a unos frente a otros, de ahí que se utilizara dicha expresión.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada