Usamos esta expresión para hacer referencia al acto de beber (normalmente alcohol) sin acompañarlo de comida, o comer algo sin beber.
Esta locución proviene del argot marinero y tiene que ver con la forma de navegar. Cuando la fuerza del viento era excesiva se recogían las velas, ya que se corría el riesgo de que se rasgaran si eran utilizadas, y lo que era peor, se podían romper los palos y mástiles; de manera que se navegaba a “palo seco”, es decir, con el mástil (palo) descubierto (seco), sin velas desplegadas. De esta manera se evitaba el impulso descontrolado del barco y el deterioro, por tanto, de las velas o de los mástiles. Siglos atrás a ese “palo seco” también se le había denominado “árbol seco”.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada