Este refrán se usa para consolar a quien está sufriendo algún infortunio, afirmando que, tras una circunstancia adversa, suele venir otra favorable. Sugiere que ante cada posibilidad que se cierra, se abre siempre una oportunidad o alternativa que puede brindar un giro inesperado a los planes trazados. Siempre que exista voluntad y capacidad de atención, es posible replantear la vida en una dirección más estimulante.
Existen diversas teorías sobre el origen de esta cita. El primer registro de una frase similar data de 1499 y se le atribuye a Fernando de Rojas, quien en su obra "La Celestina" escribió: "Cuando una puerta se cierra, otra suele abrir la fortuna". Por otra parte, Cervantes, en su popular novela "El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha", de 1605, escribió textualmente: "Donde una puerta se cierra, otra se abre". Finalmente, el científico e inventor escocés, Alexander Graham Bell, quien se enfrentó a diversas situaciones difíciles, habría escrito: “Cuando una puerta se cierra, otra se abre; pero muchas veces miramos por tanto tiempo y con tanto pesar a la puerta cerrada, que no vemos la puerta que se nos ha abierto”.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada