En torno a este dicho popular se dicen entre otras cosas que Abundio vendió los zapatos para comprarse los cordones o que vendió una vaca para comprar leche. Existen distintas teorías no suficientemente contrastadas que explicarían el porqué de la expresión. La primera teoría nos explica que existió un presbítero originario de Córdoba que, como otros durante la época del emirato, injurió a Mahoma y al Corán. Según se cuenta, los musulmanes le ofrecieron el perdón hasta en 11 ocasiones si se retractaba de sus palabras, pero Abundio no lo hizo y fue finalmente condenado a muerte y ejecutado. Otra teoría afirma que también en Córdoba existió otro Abundio que vivió entre los siglos XVII y XVIII y al que se le acusó de haber pretendido regar un cortijo con el solo chorrillo de la verga, es decir, con apenas agua. Otra teoría sitúa el origen del tal Abundio en Navarra, del que cuentan que cuando iba a vendimiar se llevaba uvas de postre. Además una tarde de estío los dueños de una huerta le mandaron al pueblo por bolados y a la vuelta, para que no se le calentasen los azucarillos, sumergía la cesta en las acequias del trayecto. Otra teoría hace referencia al capitán de fragata Abundio Martínez de Soria, que en 1898, en la guerra de Filipinas, se encontró de frente con la Armada estadounidense y en lugar de huir, se enfrentó solo a ella, hundiendo la embarcación en su ataque. Una hazaña que se dice que fue considerada como una tontería. Por último, la explicación más plausible dice que este nombre fue muy frecuente entre la gente del pueblo y, precisamente, por ser considerado un nombre rústico y del campo, por gente analfabeta, nació este dicho.
Subscriure's a:
Comentaris del missatge (Atom)
INTRODUCCIÓN
El actual blog presenta un compendio de múltiples y variadas expresiones populares, que podrían muy bien significar un buen resumen de la id...
-
Es una locución que usamos para expresar que alguien mantiene una posición u opinión (o comportamiento) de forma obstinada y sin atender a r...
-
Usamos este refrán para amenazar a quien nos la ha jugado, que la vida da muchas vueltas y que el que la hace hoy la pagará mañana. Es decir...
-
Esta locución adverbial que usamos coloquialmente significa hacer algo sin calcular ni reflexionar, sin conocimiento del asunto, de manera i...
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada