𝗘𝗫𝗣𝗥𝗘𝗦𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦 𝗘𝗦𝗣𝗔Ñ𝗢𝗟𝗔𝗦 𝗖𝗢𝗡 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗜𝗗𝗔𝗗𝗘𝗦

dilluns, 5 de juny del 2023

NO HAY TUTÍA

Esta locución se usa para indicar que es imposible hacer nada para cambiar las cosas, que no hay remedio, algo carece de solución Así pasa cuando una persona se empeña o empecina en algo y no da opción a cambiar de opinión o de manera de actuar a pesar de los argumentos que se le den. También se utiliza para referirse a una cosa o hecho que es imposible que ocurra y/o que puede generar frustración.

«Tutía» se escribe junto y nada tiene que ver con la hermana del padre o de la madre de uno, procede del árabe hispánico (attutíyya) pronunciada atutía y se refiere a un ungüento medicinal de origen árabe elaborado con hollín de óxido de cinc, cuyo uso se destinaba a enfermedades oculares. Por aquella época, debía de ser un remedio medicinal muy utilizado para curar estos y otros males. Por lo visto, esta medicina se adquiría en las boticas de la época. De ahí que el origen de esta expresión lo encontremos en las antiguas farmacias, siendo «no hay atutía» la respuesta que se les daba a los pacientes que acudían a comprar este medicamento en momentos en los que ya no quedaban existencias. A partir de entonces comenzó a generalizarse el significado actual de «no hay atutía» para indicar frustración, dificultad en algo o desesperación. Es decir, la falta de esta atutía conllevaba a un problema medicinal, pues no se podía aplicar para sanar. Con el transcurrir de los siglos la palabra perdió la primera letra, quedando en «tutía» y así es como debería escribirse la famosa expresión.

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada

INTRODUCCIÓN

El actual blog presenta un compendio de múltiples y variadas expresiones populares, que podrían muy bien significar un buen resumen de la id...