𝗘𝗫𝗣𝗥𝗘𝗦𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦 𝗘𝗦𝗣𝗔Ñ𝗢𝗟𝗔𝗦 𝗖𝗢𝗡 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗜𝗗𝗔𝗗𝗘𝗦

dilluns, 5 de juny del 2023

PONER UNA PICA EN FLANDES

Este modismo lo usamos para indicar que se ha realizado algo muy complicado, que tenía mucha dificultad, que estaba lleno de obstáculos y que con esfuerzo o tenacidad se ha logrado algo muy meritorio, se ha conquistado un éxito personal o profesional que además constituye todo un hito.

El origen de esta expresión viene de las Guerras de Flandes (territorio que conforma en la actualidad una parte del Reino de Bélgica), que se desarrollaron durante los siglos XVI y XVII, y en las que la mayor dificultad para los ejércitos españoles era enviar a tantos soldados hasta aquellos territorios, pues los mismos estaban rodeados de otras potencias extranjeras enemigas, principalmente Francia. Así, los famosos Tercios de Infantería tenían que trasladarse por mar -a bordo de las escuadras de galeras-, surcando el Mar Mediterráneo hasta Nápoles (ya que la ruta del Cantábrico a los Países Bajos estaba cortada por los ingleses) y otras posesiones en la península itálica. Desde allí tenían que emprender su marcha a través del llamado «Camino Español» atravesando los Alpes para llegar hasta el norte de Europa. Es decir, tenían que cruzar aproximadamente unos 1.000 kilómetros, en un enorme esfuerzo físico pues portaban consigo todo el equipo de campaña entre el cual se incluían las típicas «picas» o lanzas de combate, razón por la cual llegar a Flandes resultaba toda una proeza digna de admiración y una tarea muy complicada de resolver y de llevar a buen puerto. Además suponía un coste muy elevado para las arcas reales, por lo que acabó siendo sufragado por el pueblo a través de impuestos. Así pues, “Poner una pica en Flandes”, era toda una hazaña.

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada

INTRODUCCIÓN

El actual blog presenta un compendio de múltiples y variadas expresiones populares, que podrían muy bien significar un buen resumen de la id...