𝗘𝗫𝗣𝗥𝗘𝗦𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦 𝗘𝗦𝗣𝗔Ñ𝗢𝗟𝗔𝗦 𝗖𝗢𝗡 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗜𝗗𝗔𝗗𝗘𝗦

dilluns, 5 de juny del 2023

QUEMAR LAS NAVES

Esta locución se utiliza para decir que una persona toma acciones desesperadas para alcanzar un objetivo, sabiendo que no hay posibilidad de dar marcha ante un eventual fracaso y como motivación para llegar al objetivo planteado. 

Hay dos teorías que explican el origen de esta expresión. La primera cuenta que Hernán Cortes, durante un motín durante la conquista de México en 1521,  mandó inutilizar la mayor parte de sus barcos para evitar que su tripulación tuviera la tentación de recular por la dificultad de la misión, desertara y se montara de nuevo en los navíos para huir hacia tierras españolas. No les quedaría otra que salir al campo de batalla. Aunque cuando narró ese hecho lo escribió diciendo que las había quemado porque así daba un toque mucho más mitológico. Otra teoría explica que, en el siglo III antes de Cristo, fue Alejandro Magno quien al llegar a la costa fenicia observó que sus enemigos le triplicaban en número y que su tropa acabaría derrotada antes de pisar el campo de batalla. Así que mandó incendiar sus propias naves. Mientras su flota ardía, el líder macedonio reunió a sus hombres y les dijo: "Observad cómo se queman los barcos... Esa es la única razón por la que debemos vencer, ya que si no ganamos, no podremos volver a nuestros hogares y ninguno de nosotros podrá reunirse con su familia nuevamente, ni podrá abandonar esta tierra que hoy despreciamos. Debemos salir victoriosos en esta batalla, ya que solo hay un camino de vuelta y es por el mar. Caballeros, cuando regresemos a casa lo haremos de la única forma posible, en los barcos de nuestros enemigos”. Por supuesto, Alejandro Magno y sus hombres ganaron aquella batalla y volvieron a casa victoriosos a bordo de las naves enemigas.

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada

INTRODUCCIÓN

El actual blog presenta un compendio de múltiples y variadas expresiones populares, que podrían muy bien significar un buen resumen de la id...