Este modismo se aplica cuando queremos referirnos a aquellas personas que se sienten aludidas ante un comentario crítico o despectivo en una conversación, cuando nadie las ha mencionado, dando a entender que dichas personas tienen algo que ocultar o que ver con el motivo de la alusión.
Respecto al origen de esta expresión tenemos que remontarnos a la Florencia del siglo XV. Allí el humanista toscano Marsilio Ficino recomendaba frotar sobre la piel dientes de ajo con la intención de aliviar el picor, aunque él decía:” Quien sufre de picor, ajos come”. Cuando llegó a su obra a España esta expresión se tradujo como “el que se pica, ajos come”. Este nuevo uso del ajo les pareció muy gracioso a los estudiantes de medicina de la Universidad de Salamanca, quienes no dudaron en utilizar dicha acepción de manera jocosa con el mismo sentido que tiene en la actualidad. Esta frase se fue extendiendo y popularizando poco a poco entre la sociedad hasta llegar a nuestros días. Hay que aclarar que el término "pique" se suele aplicar a aquella persona que se enfada con facilidad. De aquí que se usara esta expresión como una metáfora.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada