Se utiliza esta expresión para indicar que una acción se realiza sin miramiento alguno, sin cuidado, a lo bruto, sin dar tregua, abruptamente, sin apenas planificación y sin pensar en las consecuencias, lo que puede provocar numerosos destrozos no tenidos en cuenta por parte de quien lo realiza. También significa en gran cantidad.
El origen de la expresión lo encontramos en el verbo saquear que era el acto que se realizaba antiguamente, durante los periodos de guerra, en el que los soldados tras los asedios o en los abordajes propiciados generalmente por piratas, invadían un lugar entraban en las casas/viviendas/negocios y arrasaban con todo lo que de valor encontraban. Para ello utilizaban unos grandes sacos que portaban consigo y en el que depositaban todo lo que consideraran de valor.
Nos podemos hacer una idea de las prisas y destrozos que se perpetraban, cuando en muchas ocasiones, la idea era inutilizar los lugares saqueados. Ese tipo de robo pasó a ser conocido como saqueo y con él nació la expresión ‘entrar a saco’ como sinónimo de hacer algo de forma irrespetuosa, dándole con los años las diferentes variantes de uso que hoy en día todos conocemos.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada