𝗘𝗫𝗣𝗥𝗘𝗦𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦 𝗘𝗦𝗣𝗔Ñ𝗢𝗟𝗔𝗦 𝗖𝗢𝗡 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗜𝗗𝗔𝗗𝗘𝗦

dilluns, 12 de juny del 2023

AMOR PLATÓNICO

Es una expresión que se suele usar comúnmente para referirnos a un sentimiento de amor idealizado que, generalmente, es no correspondido o irrealizable. Este concepto se refiere a ese amor a distancia, generalmente, basado en la fantasía, donde el ser amado es perfecto, es decir, se caracteriza solo por buenas calidades y carece de defectos. Quizá a algunos de nosotros nos ha pasado que alguien se ha convertido en un objeto de deseo al que aspiramos inútilmente, porque, debido a las circunstancias, nunca lo podremos poseer. Sin embargo, este concepto actual difiere ligeramente del original.

El origen de esta expresión proviene del filósofo florentino neoplatónico Marsilio Ficino en el siglo XV al referirse al concepto de relación amorosa planteado por Platón en sus obras “Fedro” y “El banquete”, en las cuales se refieren a un amor centrado en la belleza del carácter y en la inteligencia de una persona, y no en su apariencia física. Poco después se popularizó con la publicación de “Platonic Lovers” (Amantes platónicos) (1636) del poeta inglés sir William Davenant, quien compartía la visión de Platón. Durante algún tiempo en el siglo XVII, el “amor platónico” fue un tema de moda en la corte inglesa en el círculo de la reina Enriqueta María, esposa del rey Carlos I: fue el tema de varias representaciones teatrales cortesanas. En ese contexto, el concepto idealizado del amor rechazaba la sensualidad en tanto que era considerado impuro y corrupto, y enaltecía la unión de dos personas exclusivamente por el intelecto y la bondad. Este afecto mutuo, bien encaminado, conducía a la contemplación de la belleza universal y, en un contexto religioso donde convenía muy bien esta idea, a la contemplación de Dios.

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada

INTRODUCCIÓN

El actual blog presenta un compendio de múltiples y variadas expresiones populares, que podrían muy bien significar un buen resumen de la id...