Esta expresión alude a que hay personas que deberían estar en un lugar, pero por las razones que sean no están. Sin embargo, sí que están otros que no deberían estar allí. Esta idea, en muchas ocasiones, se utiliza en diversos ámbitos para indicar situaciones variadas. Así, por ejemplo, se advierte que en la cárcel hay personas que no deberían estar y, en cambio, otras que no están merecerían estar.
Esta frase es una figura retórica llamada retruécano que consiste en la inversión de los términos de una proposición o cláusula en la siguiente para que el sentido de esta última forme contraste o antítesis con el de la primera. El origen de este modismo proviene de una cuarteta del poeta Ramón de Campoamor, el cual señalaba que muchas veces, en los manicomios no están internados todos los que deberían estar y algunos de los que sí que están, a veces, no merecerían estarlo.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada