Se usa cuando se quiere señalar que las personas se unen y colaboran para sacar un trabajo adelante, o cuando alguien presta su ayuda o colaboración a otra persona o grupo para conseguir un fin o para que éste se logre de una manera más fácil y colectiva, en resumen para hacer que una labor sea más llevadera.
Esta expresión procede de los ambientes rurales y describe la forma de trabajar de aquellas personas que realizaban las duras tareas del campo, entre la que se encontraba la labor de cosechar y recoger lo que se había sembrado. Para ello agachaban el cuerpo y avanzaban muy próximos los unos a los otros. . La propia postura, de ir medio encorvado siguiendo las hileras o surcos y unos junto a otros, lo que provocaba que los hombros de estos trabajadores estuviesen a menudo tocándose entre sí, de ahí que surgiera la expresión que trabajaban arrimando o juntando los hombros. Además si alguien se encontraba ocioso, los demás le pedían que se uniera a ellos y “arrimara el hombro”
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada