𝗘𝗫𝗣𝗥𝗘𝗦𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦 𝗘𝗦𝗣𝗔Ñ𝗢𝗟𝗔𝗦 𝗖𝗢𝗡 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗜𝗗𝗔𝗗𝗘𝗦

dilluns, 5 de juny del 2023

NO DEJAR TÍTERE CON CABEZA

Esta locución se utiliza cuando queremos referirnos a que alguien en un momento de furia o enfado ha arrasado con todo lo que se ha encontrado, ya sea ocasionando destrozos o, por analogía, porque ha insultado, vejado, o expresado duras críticas contra todo y todos, no salvando a nadie de sus descalificaciones, o también para quien deshace una organización hasta sus últimos miembros.

El origen de esta expresión procede de un fragmento del famoso libro de Miguel Cervantes “Don Quijote de La Mancha”, en el Capítulo 26 (Retablo de Maese Pedro) del 2º libro, dedicado a las aventuras y desventuras de Don Quijote de la Mancha, cuando éste y su amigo Sancho Panza asisten en una venta de la representación de “El retablo de la libertad” que realiza el titiritero Maese Pedro. En ella Gayferos rescata a su amada Melisendra del encierro de sus captores musulmanes, en ese momento don Quijote sufre una de sus habituales alucinaciones y cree estar presenciando una persecución real, por lo que desenvaina su espada y en pleno delirio se lía a espadazos con los títeres del retablo con el fin de ayudar a escapar a la pareja de enamorados sin dejar alguno con cabeza y generando un gran desorden entre los presentes, siendo después condenado a pagar las costas de su desvarío.

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada

INTRODUCCIÓN

El actual blog presenta un compendio de múltiples y variadas expresiones populares, que podrían muy bien significar un buen resumen de la id...