𝗘𝗫𝗣𝗥𝗘𝗦𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦 𝗘𝗦𝗣𝗔Ñ𝗢𝗟𝗔𝗦 𝗖𝗢𝗡 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗜𝗗𝗔𝗗𝗘𝗦

dilluns, 5 de juny del 2023

PELAR LA PAVA

Esta expresión la usan hoy los jóvenes como sinónimo de pasar el rato sin hacer nada de provecho, dedicándose a perder el tiempo. Sin embargo, su significado original no tiene nada que ver con eso pues se refiere a los amantes que se pasaban el tiempo conversando; ella normalmente desde una ventana o una reja, y él desde la calle.

Este modismo, muy probablemente, nació en Andalucía, hacia finales del siglo XIX o principios del XX. La mayoría de las fuentes coinciden en indicar que comenzó cuando, en cierta ocasión, una señora ordenó a una criada que tenía a su servicio que fuese a desplumar una pava para así, más tarde, cocinarla. La criada se sentó junto a la ventana enrejada de la cocina que daba a la calle y empezó a desplumar el ave. En ese momento apareció por allí el joven que la pretendía, y ambos comenzaron una conversación. Fue entonces cuando la señora de la casa gritó preguntando desde otra habitación por qué tardaba tanto y la muchacha respondió: “Ya voy señora, estoy pelando la pava”. Según otras versiones la historia la protagonizaban una madre y su hija. De todos modos, aunque era una actividad que llevaba su tiempo, esta tarea se realizaba muy lentamente para así tener más tiempo de conversar con el pretendiente. Así, cuando eran requeridas por la madre o el ama, respondían: ¡no puedo ir, estoy pelando la pava!

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada

INTRODUCCIÓN

El actual blog presenta un compendio de múltiples y variadas expresiones populares, que podrían muy bien significar un buen resumen de la id...