𝗘𝗫𝗣𝗥𝗘𝗦𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦 𝗘𝗦𝗣𝗔Ñ𝗢𝗟𝗔𝗦 𝗖𝗢𝗡 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗜𝗗𝗔𝗗𝗘𝗦

dilluns, 12 de juny del 2023

BUSCARLE TRES PIES AL GATO

Esta locución se suele utilizar para definir situaciones en las que se está tentando a la paciencia tratando de explicar lo inexplicable o justificando lo injustificable, causando, con ello, malestar o molestia a otra persona. De hecho el diccionario nos da dos acepciones: 1. Buscar soluciones o razones faltas de fundamento o que no tienen sentido. 2. Empeñarse en cosas que pueden acarrear daño.

La expresión es antigua, sólo que en el siglo XVII le buscaban no tres, sino cinco pies al gato. Algunas fuentes apuntan que originalmente dicha locución era algo más larga y decía “Buscarle cinco pies al gato, y no tiene más que cuatro”, recibiéndose como respuesta, en modo jocoso, lo siguiente: “No, que son cinco con el rabo”.

Según señalan la mayoría de los expertos, la frase no hablaba de tres pies, sino de cinco y se achaca a Miguel de Cervantes que la cambiara al ponerla en la forma de tres pies en boca del protagonista del Quijote. Y en este caso no fue un desliz, ya que lo más probable es que se tratase de una de las locuras de don Quijote y optara por poner una nota de humor en su boca.

Otro posible origen está en el hecho de que el vocablo “pies” (unidad métrica equivalente a una sílaba) de dicha locución hiciera referencia a las sílabas que forman la palabra ‘gato’ y, por tanto, el buscarle tres sílabas (pies) sería algo imposible y con ánimo de complicar el asunto.

También hay quien indica que la locución podría ser una deformación de “buscar el traspiés al gato”, aunque esta versión parece no convencer a la mayoría de los etimólogos.

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada

INTRODUCCIÓN

El actual blog presenta un compendio de múltiples y variadas expresiones populares, que podrían muy bien significar un buen resumen de la id...