𝗘𝗫𝗣𝗥𝗘𝗦𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦 𝗘𝗦𝗣𝗔Ñ𝗢𝗟𝗔𝗦 𝗖𝗢𝗡 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗜𝗗𝗔𝗗𝗘𝗦

diumenge, 11 de juny del 2023

CAMBIAR DE CHAQUETA

Este dicho se usa para indicar que una persona defiende ahora una postura distinta a la que anteriormente defendía. Por ejemplo cambiar de opinión o de partido por motivos interesados. O también cambiar de equipo. A esto se lo llama tender cambios oportunistas de opinión. Suele ser habitual para referirse a políticos que cambian de partido de militancia o votan lo contrario en función de su conveniencia personal o algún interés oculto.

Algunos adjudican el origen de este curioso dicho al duque de Saboya, Carlos Manuel I, quien era conocido por su habilidad de no mojarse políticamente. Usaba un jubón (prenda antigua ajustada que cubría desde los hombros hasta la cintura) de color rojo de un lado y blanco del otro. Según se encontraba en España o Francia, se iba cambiando la chaqueta, colocándola de un color u otro, y así tenía contentos a los de un bando y otro. Sin embargo su origen es militar. En época de la reforma luterana (Siglo XVI), los partidarios de cada tendencia (católicos y luteranos) se distinguían de los demás por el color externo de sus chaquetas. Sólo con ver de qué color vestían ya se les podía asociar a sus creencias políticas y convicciones en general. Lo que ocurría es que el forro interior de dichas chaquetas solía ser de un color diferente al exterior por lo que más de uno en alguna ocasión en la que quería pasar inadvertido (no quería llamar la atención o ser visto), o en un momento en el que estaba en un entorno hostil (un entorno que no le era favorable) giraba su chaqueta dejando el forro por fuera, escondiendo así su auténtica convicción. Este engaño servía, en ocasiones, para despistar al enemigo haciéndose pasar por compañeros de armas, ganar su confianza y atacar desde la proximidad.

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada

INTRODUCCIÓN

El actual blog presenta un compendio de múltiples y variadas expresiones populares, que podrían muy bien significar un buen resumen de la id...